La importancia del adecuado tratamiento de pulgas y garrapatas en perros va más allá de medicinas, en este artículo te comentamos cuáles son las mejores formas de proteger a tu mascota contra estas plagas rebeldes, antes de que ataquen a tu perro, durante y después.
Entre las medidas que se pueden tomar contra este tipo de plaga se encuentra la prevención, sin duda no saber cómo cuidar a nuestra mascota puede ser la causa de que se vea afectado por ellas y eso podría acarrear serios problemas de salud tanto para ellas como para nosotras.
Es por eso que debes saber cómo prevenir esta afectación y en el caso de que ya tu mascota se vea invadida por estos perjudiciales huéspedes, conoce cuáles son los tratamientos recomendados por los veterinarios y ten en cuenta las medidas posteriores del mismo, para evitar que altas dosis o una falta de atención, haga que estos acosadores vuelvan a dañar la salud de tu perro.
Tratamiento de pulgas y garrapatas en perros
Entre las formas de determinar que tu perro tiene pulgas y garrapatas es verlo atentamente, los signos incluyen rascarse excesivamente, piel roja o inflamada y pérdida de cabello, así como es posible que veas también pulgas adultas vivas o motas de color rojo oscuro o negro en la piel o en su pelaje, sobre la ropa de su cama o en los muebles que usa para jugar.
Estas motas, llamadas “tierra de pulgas”, son la sangre digerida o heces de pulgas y garrapatas, aunque si no estás seguro de que lo sean, no está de más prevenir: limpia algunas de las manchas en una toalla de papel húmeda y si la toalla de papel se pone roja, las motas son tierra de pulgas y esta es la señal de que tu perro tiene pulgas o garrapatas.
En el caso de que no sea nada más que mancha de comida o desechos, entonces puedes tomar en cuenta estos tratamientos preventivos tópicos que se aplican en la piel de tu perro, generalmente en un punto en la parte posterior del cuello, una vez al mes:
1. Los collares anti-pulgas que se usan alrededor del cuello, donde suministran medicamentos preventivos contra pulgas a la piel y al pelaje de su perro.
2. Los champuses anti-pulgas que (de tener) matan las pulgas que están actualmente en tu perro.
3. Los aerosoles de pulgas se aplican sobre la piel y el pelaje. Deben aplicarse con mayor frecuencia y generalmente son menos efectivos que otros tratamientos de prevención de pulgas.
4. Y ya cuando nuestra mascota posee las garrapatas y pulgas en su cuerpo, los productos orales para el control de pulgas, o pastillas para pulgas, se administran a tu perro por vía oral para matar a los invasores mediante las toxinas de la sangre.
Afortunadamente, hay muchos productos de protección y control de pulgas que están específicamente diseñados para proteger a su perro contra estas plagas. Cuando se trata de productos de control de pulgas de venta libre (OTC), hay muchos tipos diferentes a considerar.
Puntos importantes al iniciar el tratamiento de pulgas y garrapatas
Los signos de toxicidad de un producto de control o tratamiento de pulgas y garrapatas en perros pueden evidenciarse de una a 12 horas después de la aplicación, además de que pueden variar según el tipo de producto.
Los signos más comunes de que tu mascota está intoxicada pueden ser temblores musculares y la salivación excesiva. Cuando el tratamiento contiene Organofosforados, es posible que tu perro presente diarrea, vómitos, dificultad para respirar, pupilas pequeñas, temblor muscular, debilidad o caída y babeo.
Es por esto que te recomendamos aplicar el tratamiento de pulgas y garrapatas en perros con las medidas indicadas en las instrucciones del producto o seguir la prescripción del veterinario, ya que aquellos medicamentos con base de organofosforados pueden ser rápidamente mortal, dependiendo de la dosis a la que esté expuesto el perro.